Coimbra se encuentra situada en el centro norte de Portugal, a unos cuarenta kilómetros de la costa. Para llegar a ella desde España, hemos considerado las siguientes posibilidades:
En avión
Coimbra no dispone de aeropuerto, y por consiguiente se debe recurrir a los aeropuertos internacionales de Lisboa o de Oporto, y completar el viaje por tren o por carretera. La distancia a Oporto es de poco más de 100 km y a Lisboa es de unos 200km.
En tren
- Conexiones ferroviarias entre España y Portugal hay tres principales:
- Madrid (Chamartín)-Lisboa (Santa Apolonia) con el Lusitania express. Es un tren-hotel que hace el recorrido de noche, con salida en Madrid a las 10:45pm y llegada a Lisboa a las 8:15am.
Podeis consultar la información para, por ejemplo, el 7 de septiembre (el horario es el mismo todos los días)
aquí
- Vigo-Oporto: Hay dos trenes diarios. Aquí teneis la información de horarios (recordad que el reloj se retrasa una hora al atravesar la frontera)
- La parte española de la linea París-Lisboa: San Sebastián, Vitoria, Burgos, Valladolid y Salamanca son las capitales de provincia que atraviesa la linea. Hay un tren al día, podeis consultar el horario
aquí.
Estos, y los trayectos en España, los encontrareis, por supuesto, en la página web de Renfe .
-
Para llegar a Coimbra desde Oporto (Campanhá) o Lisboa (Oriente, más cerca del aeropuerto, o Santa Apolonia, en el centro de Lisboa) hay una gran cantidad de trenes a diario. Podemos dividirlos en tres grupos:
- Regionales: Paran en un gran número de estaciones.
- Intercidades (equivalente al Intercity de Renfe): Muchas menos paradas.
- Alfa pendular (equivalente al Talgo de Renfe)
Podeis consultar los horarios en la página web de
Caminhos de Ferro portugueses
En autobús
Para los trayectos desde España, nos es imposible ofrecer todas las posibilidades.
Dentro de Portugal, existe una red de transportes con página web,
Rede-Expressos.
En coche
Coimbra se encuentra comunicada por autopista (A1) con Lisboa y Oporto y por carretera
(IP) con varias ciudades portuguesas.
Solamente queremos recordaros que las autopistas en Portugal son todas de peaje, y que las carreteras principales (no autopistas), no disponen de doble carril en cada dirección salvo en algunos tramos.
A continuación os recomendamos algunas de las que consideramos son las mejores opciones para llegar a Coimbra por carretera:
- Desde Galicia (y norte de España): La mejor opción es la autopista: desde la frontera (en Tui, en la parte española) a Oporto (A3) y desde allí a Coimbra (por la A1 en dirección Lisboa). El enlace está bien indicado y no es complicado
- Desde Salamanca: Este es el trayecto más corto para viajar desde el centro de España, pero no hay autopista. Hay dos posibilidades desde Ciudad Rodrigo:
- IP5 hasta Viseu e IP3 hasta Coimbra.
- IP5 hasta Mangualde y tomar la N234 que se transforma, tras unos 20km, en una autovia de dos carriles, la IC12, que entronca con la IP3 para los últimos 50km aproximadamente.
- Desde Badajoz: La NV continua al atravesar la frontera con la autopista A6, en dirección a Évora y Lisboa. Se debe tomar la A12 hasta llegar al "Ponte Vasco de Gama" (puente sobre el Tajo inagurado para la Expo 98), y tras atravesarlo se debe acceder a la A1 en dirección norte, hacia Oporto.
- Desde Andalucia: Hay una autopista que une Sevilla y la frontera. Allí continua la A22, que no es de peaje. Después se toma la A2 en dirección a Lisboa, hasta llegar al cruce con la A12, y desde ella, se atraviesa el "Ponte Vasco de Gama", y se sigue por la A1 en dirección Norte (hacia Oporto)